Exposición de las obras poéticas "Luz nítida" y "Preguntas"
- por Encarnación Sánchez Arenas
- 22 Nov 22 - 22 Nov 23
Descripción de la exposición
SOBRE MÍ-Título de licenciada en Filología Árabe por la Universidad de Granada.
-Título de doctora en Filología Árabe por la Universidad de Sevilla.
-He sido becaria tres veces por el Ministerio de Asuntos Exteriores para cursar y aprender lengua árabe en Egipto, Túnez y Marruecos, además de ser becaria para aprender a catalogar manuscritos árabes en Londres por Islamic Heritage Foundation.
-Cursos monográficos de doctorado en filología árabe con la suficiencia investigadora reconocida en la Universidad de Granada.
-Publicación del libro que es una edición literaria y una traducción de dos ensayos literarios de Taha Husayn y Raif Juri sobre la función del compromiso del escritor en la literatura árabe moderna como resultado de mi tesina con la suficiencia investigadora reconocida en la editorial Diwan Mayrit. Textos que presenté, en parte solamente en su momento, en un Congreso Internacional celebrado en Granada publicado en la Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos.
-He trabajado, como docente, dentro del programa de sustituciones, como profesora de lengua árabe en la Escuela Oficial de Idiomas de Granada.
-Tengo asimismo seis libros de poesía de la poetisa marroquí Widad Ben Musa traducidos del árabe al español: Las abrí sobre ti, Casi pierdo mi narcisismo, Entre dos nubes, Me distraigo con esta vida, Tempestad en el cuerpo, y Tengo una raíz en el aire, pendientes de publicación, en la editoria Diwan Mayrit, con motivo de mi tesis doctoral sobre la poetisa marroquí Widad Ben Musa. Además voy a publicar con la editorial Diwan Mayrit el libro de poemas de Bouchrail Echchaoui y que yo he traducido al español titulado Susurros de amor.
-Asimismo he participado en el Congreso Internacional sobre escritoras locas que convocó el Grupo de Investigación Escritoras y Escrituras de la Universidad de Sevilla, que dirige Mercedes Arriaga, con un estudio científico sobre la escritora Mayy Ziyadah . Además aparezco en la web de este grupo de investigación como integrante escritora además colaboradora e investigadora en congresos y jornadas futuras.
-He participado en las Jornadas Internacionales de Artes Escénicas que organiza el Grupo de Investigación Escritoras y Escrituras con un estudio sobre las obras de la dramaturga tunecina Jalila Baccar y la presencia de la mujer en la dramaturgia tunecina.
- Asimismo tengo publicadas varias reseñas literarias sobre las escritoras árabes Fadwa Tuqan, Amal Alajdar, Aicha Bassri, entre otras.
-He sido becaria internacional de The Association for the Study of Literatura and Environment (ASLE)
-Soy además escritora y poeta habiendo sido premiada y seleccionada en diversas antologías internacionales. Además soy fundadora y directora de la revista literaria virtual Penélope www.revistapenelope.com y coordinadora del Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer en Jaén. He pertenecido a la Generación Subway de Literatura.
-Título de licenciada en Filosofía y Letras División de Filología– Sección: Filología Semítica (Arabo-Islámica) (1982-1987). Dentro del programa de asignaturas de mi licenciatura alego que estudié durante tres años las asignaturas de lengua y literatura españolas.
-Curso (1999) de “Internet en humanidades”, de 150 horas, con 15 créditos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España.
-V Premio Provincial de Poesía “Federico Mayor Zaragoza” (2002) otorgado a mi libro de poemas titulado Preguntas.
- Curso (2006) de “Manuscritos de los Machado”, de 3 créditos en 30 horas, de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), sede Antonio Machado de Baeza.
- Curso (2008) de “Antonio Machado en Baeza: el pensamiento, la poesía, el estilo”, de 3 créditos en 30 horas, de , de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), sede Antonio Machado de Baeza.
-Curso (2009) de métrica española, siguiendo la escuela de Tomás Navarro Tomás, por el profesor de la Universidad de Barcelona José Víctor LLatse Navarro, de seis meses de duración, con la calificación de sobresaliente.
- Curso (2009) de “Métrica española”, créditos ECTS: 12 de 300 horas, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España.
- Curso (2012) de “Prosa Poética”, coordinado por Begoña Callejón, con Escritores.org – España. 7
- Creación y dirección de la revista literaria virtual titulada Penélope: evolución histórica y literaria desde la antigüedad en sus números anuales de 2013-2017, www.revistapenelope.com revista que fue subvencionada con el logo respectivo por la Diputación Provincial de Jaén.
- Curso (2013) de “Poesía española contemporánea. Un diálogo de generaciones”, con una duración de 30 horas en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), sede Antonio Machado de Baeza.
- Curso (2014) de “¿Cómo se hace un poema?”, de 30 horas, en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), sede Antonio Machado de Baeza.
- Curso (2015) de “La herencia poética de Jaime Gil de Biedma”, de 30 horas, en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), sede Antonio Machado de Baeza.
- Curso (2015) de “Nuevas tendencias literarias. El humanismo solidario en la poesía española contemporánea (1950-2013)”, de 30 horas, en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), sede de Sevilla.
- Curso (2017) de “Que tenemos que hablar de muchas cosas: Miguel Hernández, la poesía y nosotros, de 30 horas, en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), sede Antonio Machado de Baeza.
-Soy Delegada provincial en Jaén de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna, con que hemos llevado a cabo, en 2018, un seminario sobre las imágenes y símbolos en la poesía de Miguel Hernández, que aparece en el siguiente video de youtube: https://youtu.be/zdld303sbvQ Basado en mi texto científico: -SÁNCHEZ ARENAS, Encarnación (2017), “Imágenes y símbolos en la poesía de Miguel Hernández”, Penélope: evolución histórica y literaria desde la antigüedad, pp. 1-11.
-He llevado a cabo, junto al Dr. Antonio García Velasco como director, el proyecto de investigación, subvencionado económicamente y apoyado por el Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén, sobre la estilística computacional de la obra poética de Miguel Hernández.
-Organizo y coordino desde 2015-2018 el Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer en la ciudad de Jaén, dirigido desde República Dominicana por Jael Uribe.
-Soy académica y delegada provincial en Jaén de la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Humanidades y Educación de Valencia.
-El 24 de septiembre de 2022 me fue otorgada la Pluma de oro y la Pluma de plata por parte del Ateneo Blasco Ibáñez de Valencia.
encarnacion.sanchez.arenas@gmail.com
https://www.encarnacionsanchezarenasnaniperez.es/
Obras

Preguntas

Ausencia

Cansancio

Compañía

Desahuciados

El destino

El invierno

El tiempo

Esto es irreal

La ciudad

La noche insomne

Olvido

Quiero ser de ti

Regreso

Sola

Tengo que morir en ti

Amor

Absurdo

La espera

Título

Soy el destino

El tempo

Vestigio

¿hueco o vacío?

Joaquina albarracín navarro es un hada

Soledad

Versos

El sueño: el respeto profundo del otro-a

Insomnio

Ya no es posible

Junto al cerro y la fuente

La muerte

Espejo relativo

Tarde mayor
Ubicación
Organizador
Exposición 3D
VisitarRelacionados
Cerrada