I CERTAMEN DE PINTURA Y ESCULTURA “ALFONSO ARAMBURU TERRADES” PARA ARTISTAS JÓVENES

Traducción automática realizada por el Traductor de Google. Recomendamos descargar las bases originales.
Bases
I CERTAMEN DE PINTURA Y ESCULTURA “ALFONSO ARAMBURU TERRADES” PARA ARTISTAS JÓVENES
Artº 1.- Objetivos del Concurso
Las presentes bases tienen como objeto regular y dar a conocer al público las bases de la convocatoria del I Certamen de Pintura y Escultura “Alfonso Aramburu Terrades”, instituido por la Fundación Social y Cultural Caja Rural del Sur.
El concurso tiene como objetivos:
-
Fomentar el talento joven, creando una plataforma para la promoción y visibilización de los artistas menores de 35 años, en el ámbito de actuación de la CCAA de Andalucía.
-
Contribuir al enriquecimiento cultural de Andalucía en las artes plásticas, favoreciendo la interacción entre jóvenes creadores, críticos y expertos de arte e instituciones culturales.
-
Impulsar las carreras artísticas de los seleccionados y premiados y ofrecer su acceso a espacios expositivos de prestigio.
-
Concienciar a la población acerca de los valores culturales, especialmente los de las artes plásticas pintura y escultura.
Artº 2.- Participantes
Podrán participar las personas nacidas en Andalucía, con independencia del lugar donde resida dentro del ámbito nacional, que no hayan cumplido 35 años de edad o los cumplan dentro del año de la convocatoria del premio. Deben concurrir personalmente y no a través de persona o entidad representante.
Artº 3: Requisitos de las obras que se presenten.
Cada concursante podrá presentar un máximo de una obra por cada modalidad (pintura o escultura), de la que deberá ser autor y propietario. Las obras deberán ser originales y no haber sido premiadas en ningún otro Certamen.
La técnica a emplear será de libre elección por parte de los participantes.
Las pinturas que hayan sido seleccionadas deberán presentarse sobre soporte o marco que permita su exposición. No podrán medir más de 150 cm por cada lado, excluido dicho marco o soporte.
Las esculturas no podrán no podrán medir más de 1 m cúbico.
Artº 4: Inscripción, Plazo, Forma y Condiciones
Los interesados deberán presentar una solicitud de participación, a través de la inscripción en la plataforma Mundoarti, del siguiente enlace:
Junto con la solicitud de participación habrá de adjuntarse la imagen de la obra, con un peso máximo de 5MB en formato JPG fotografía del DNI en ambas caras. No se permiten ediciones que alteren la visualización de la obra, debiendo ser la imagen absolutamente fiel a la misma. En el caso de que una obra seleccionada para su exposición, no se corresponda fielmente con la imagen inicial aportada junto con la solicitud, el jurado podrá decidir que no sea expuesta.
En el formulario en línea se completarán los datos de la obra (el título de la obra, la técnica, las medidas y la valoración) y seguidamente los datos del autor o autora (nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono de contacto, etc.). La plataforma web protegerá la autoría de las obras y garantizará el anonimato y la transparencia del proceso de deliberación.
Artº 5: Procedimiento de selección de las obras, exposición y entrega del premio.
Fase 1ª. Selección de obras para su exposición
Del total de las fotografías recibidas, el Jurado de forma telemática hará una selección de aquellas obras que pudiesen formar parte de la Exposición, atendiendo a la disponibilidad física del lugar expositivo.
Una vez finalizado el plazo de entrega, el jurado emitirá la lista de obras seleccionadas y se trasladará la información a los participantes.
Dicha comunicación se realizará mediante el envío de correo electrónico a los participantes y su publicación en la web de la Fundación Caja Rural del Sur.
Fase 2ª. Recepción de obras
Las obras seleccionadas, cuya admisión y fecha de entrega habrá sido comunicada a sus autores, deberán presentarse, con embalaje reutilizable, en la siguiente dirección:
-
Centro Cultural José Luis García Palacios. Sala de Exposiciones c/ Alcalde Mora Claros, 6-8 21001 Huelva
-
El título de la obra puede figurar también en el dorso de la obra, en el caso de las pinturas, o en la base en caso de esculturas.
-
El envío y retirada de las obras se efectuará por cuenta del artista, corriendo éste con todos los gastos. En caso de utilizar Agencia de Transportes, deberán presentarse con embalaje adecuado, de fácil apertura y reutilizable para su devolución. Las obras recibidas por Agencia podrán ser devueltas, a portes debidos, por el mismo medio siempre que sus autores así lo indiquen en la hoja de inscripción.
La Fundación Caja Rural del Sur pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero declina toda responsabilidad por extravíos, daños, robos o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se pueda producir durante su transporte, recepción, depósito, exhibición o devolución.
Fase 3ª. Selección de la obra premiada y resolución de concesión del premio.
Una vez recibidas las obras seleccionadas, el jurado se reunirá presencialmente para determinar el fallo del concurso y el conjunto de obras que compondrán la exposición.
Emitido este fallo se notificará a los participantes y se hará público
Fase 4º. Inauguración de la exposición y entrega del premio.
Con las obras seleccionadas se inaugurará una exposición en las fechas que así disponga la Fundación de Caja Rural del Sur
El día de la Inauguración tendrá lugar la entrega del Premio. Será necesario que el premiado esté presente en dicho acto, excepto por causas justificadas, pudiendo delegar estar facultad en una persona debidamente acreditada a tal efecto.
Las obras expuestas no podrán ser retiradas hasta la clausura de la exposición. A partir de ese momento, se establece un plazo de quince días naturales para proceder a la retirada de las mismas. En caso contrario, la Fundación entenderá que renuncian a su propiedad.
Artº 5.- Premios y reconocimientos
Para cada modalidad -pintura y escultura- se concederán un premio de 10.000€
A criterio del Jurado, podrán establecerse accésits o menciones honoríficas.
Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Fundación Caja Rural del Sur, que se reserva los derechos de reproducción total o parcial de las mismas, sobre cualquier tipo de soporte: papel, mecánico, electrónico… Serán dadas de alta en el Inventario General de Bienes, Derechos y Acciones de la Fundación Caja Rural del Sur.
De conformidad con la normativa vigente del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), los premios concedidos en metálico como resultado de la participación en este concurso están sujetos a retención o ingreso a cuenta, conforme a lo establecido en la Ley 35/2006 del IRPF y el Reglamento del IRPF (Real Decreto 439/2007).
El resto de obras que no alcancen algún premio, deberán ser retiradas por los aspirantes bien personalmente o por el medio de transporte mediante el que se presentasen, siempre a cargo de cada participante y en un plazo máximo de 15 días tras la comunicación del fallo del jurado.
La obra premiada quedará en propiedad de la Fundación Caja Rural del Sur en los términos fijados en la legislación vigente sobre Propiedad Intelectual.
Artº 6.- Plazo de presentación
Las inscripciones deberán realizarse antes de la fecha que se fije por parte de la Fundación Caja Rural del Sur en el plazo que se indique en cada convocatoria anual.
Los participantes recibirán un correo de confirmación de su solicitud de inscripción.
Artº 7.- Obras seleccionadas y exposición
Del total de las obras participantes, el Jurado podrá realizar una selección de esculturas y pinturas, que serán expuestas en uno o más espacios designados por la Fundación Caja Rural del Sur. La exposición será inaugurada en un acto público al que serán invitados los artistas seleccionados.
CATÁLOGO
Con las obras seleccionadas y premiadas la Fundación Caja Rural del Sur editará un catálogo con su correspondiente ISBN y D.L.
Artº 8.- Jurado, criterios de evaluación y deliberaciones
El Jurado estará compuesto por siete miembros y el secretario, con voz pero sin voto, que será el encargado de redactar las actas. Todas estas personas serán designadas por el Patronato de la Fundación Caja Rural del Sur, no entendiéndose en ningún caso como nombramientos vitalicios, quedando a criterio de la Fundación Caja Rural del Sur, incrementar o minorar los miembros del jurado.
Serán miembros del jurado personas reconocidas con solvencia artística, académicas o docentes.
Se valorarán aspectos por este jurado, aspectos como, la creatividad, técnica, originalidad y relevancia artística.
Las deliberaciones del jurado, que actuará con imparcialidad, serán privadas y sus decisiones tomadas por mayoría simple.
Los premios podrán, a juicio del jurado, ser declarados desiertos.
El fallo será inapelable y se comunicará en un acto público o en un comunicado oficial de la entidad convocante.
Artº. 9: Régimen de incompatibilidad.
La obra premiada no ha debido ser premiada en otros concursos o certámenes previos. La recepción del premio regulado en las presentes Bases es incompatible con la recepción de otros por la misma obra.
Artº. 10: Aceptación de las Bases.
La mera participación en esta Convocatoria implica por parte de los autores la total aceptación de las Bases Reguladoras de la misma y de las decisiones del Jurado.
Artº. 11: Normas finales.
Cualquier circunstancia no prevista en las presentes Bases será resuelta por la Organización de la manera más conveniente para el desarrollo del concurso.
Para cualquier consulta sobre la presente Convocatoria, deberá dirigirse a la Fundación Caja Rural del Sur: fundacion@crsur.es
Información legal
MundoArti requiere un usuario registrado para poder participar. Las personas menores de 18 años pueden participar a través del padre, madre, tutor o representante legal. Crear una cuenta con información falsa es una violación de nuestros términos. MundoArti es un software para participar en convocatorias, concursos y premios. MundoArti no asume responsabilidad alguna sobre cambios realizados en la información, errores de transcripción o desarrollo de la convocatoria. Por favor, contacte con los organizadores para dudas sobre la convocatoria. Los solicitantes deben aceptar las reglas y son responsables del contenido legal subido a la web.
Los solicitantes ceden una licencia a MundoArti y a los organizadores de las convocatorias, que es limitada, no exclusiva, irrevocable y gratuita para usar cierta propiedad intelectual, incluido el nombre, el acrónimo y la obra en relación con la convocatoria. Esta licencia es necesaria para promover y dar a conocer los resultados de la convocatoria, realizar las acciones de promoción y comunicación para esta edición o las siguientes.
Para más información consulte nuestros términos y condiciones legales.
Relacionados
CONSEJO REGULADOR DE D.O. LA MANCHA