EXPOSICIÓN CONVIVENCIAS, UN TEJIDO DE HISTORIAS

Traducción automática realizada por el Traductor de Google. Recomendamos descargar las bases originales.
Bases
CONVIVENCIAS
Un tejido de historias
NOTA IMPORTANTE: Solo participantes que sean socias y socios de la ACT.
La exposición Convivencias, un tejido de historias se realizará en la Sala de exposiciones Ángeles Santos, Casa de la cultura Carmen Conde, en Majadahonda y tendrá lugar del 13 al 22 de marzo de 2025.
La temática "Convivencias" invita a explorar la interrelación entre personas, culturas, y el entorno a través del lenguaje textil. Propone una reflexión sobre cómo los tejidos conectan, protegen y dan forma a nuestras vidas.
Los textiles sirven como hilos conductores entre:
- Diversidad y Unidad: Los textiles pueden representar la rica diversidad de culturas y experiencias, al tiempo que resaltan los hilos comunes que nos unen como humanidad.
- Intercambio y Encuentro: Explorar cómo los textiles han sido vehículos de intercambio cultural y cómo han facilitado encuentros entre diferentes comunidades.
- Adaptación y Cambio: Mostrar cómo los textiles se adaptan a diferentes contextos y cómo reflejan los cambios sociales y culturales a lo largo del tiempo.
- Memoria y Herencia: Los textiles pueden ser portadores de memorias familiares y comunitarias, transmitiendo historias de generación en generación.
- Identidad y Pertenencia: Los textiles definen identidades individuales y colectivas, creando un sentido de pertenencia a un grupo o comunidad.
BASES DE PARTICIPACIÓN
1. Podrán participar todos los socios y socias de la ACT que se presenten y resulten seleccionadas.
2. Cada socia podrá presentar 2 (dos) obras, de las cuales sólo 1 (una) podrá ser seleccionada, en su caso.
3. Se aceptarán obras compuestas por diferentes elementos, siempre que formen parte indisociable de la obra y su tamaño y peso en conjunto no sobrepasen los límites marcados en esta convocatoria. No se admitirán proyectos de obras que no estén terminadas.
4. Podrán utilizarse cualquier técnica o material relacionado con el textil.
5. Rellenar el formulario de Inscripción disponible en la página web www.mundoarti.com y enviarlo correctamente cumplimentado antes del 9 de febrero de 2025 a las 23.59.
6. La solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación, que se adjuntará en el momento de rellenar el formulario:
1. Fotos de la(s) obra(s) presentada (s), vista completa y detalles, con buena calidad (300 dpi, en formato JPEG con un peso máximo de 2 MB). Las fotos deben iridentificadas poniendo en el nombre del archivo el apellido, nombre del artista y título de la obra. Ejemplo: apellido_nombre_título de la obra (en el caso que sea una foto de detalle, añadir: _detalle a lo anterior). Cada participante adjuntará un mínimo de 3 y un máximo de 5 fotografías.
2. Texto explicativo del concepto de la obra y su conexión con el tema CONVIVENCIAS, así como de las técnicas y materiales utilizados (150 palabras como máximo).
7. El incumplimiento de estos requisitos motivará el envío de un ÚNICO correo reclamando las rectificaciones correspondientes, dando un plazo de 5 días para su modificación. Si vencido este plazo, no se hubiera recibido la rectificación, o no se hubieran corregido todos los errores, la solicitud quedará automáticamente desestimada.
8. Las obras, ya sean bidimensionales o tridimensionales, no podrán sobrepasar las medidas de 70x220cm las piezas que vayan sobre la pared y 70x70x220cm las piezas sobre suelo. Se podrán presentar con medidas mayores a las señaladas, siempre que se puedan exponer dobladas, plegadas, enrolladas, etc. No es posible suspender obras del techo.
9. El jurado realizará la selección de las obras sobre la base de las fotografías de las piezas. No se admitirán obras que no se correspondan con las que figuran en las fotografías presentadas
10. Los gastos de envío y devolución de las obras correrán a cargo de las/los participantes en la exposición.
11. Todas las obras seleccionadas deberán ir preparadas para su montaje e incluir obligatoriamente las instrucciones y elementos para el mismo, si fuera necesario. En caso de que estas instrucciones no sean claras o no se disponga de los elementos necesarios para el montaje, la Junta Directiva podrá decidir no incluir la obra en la exposición, a propuesta de las coordinadoras de la exposición.
12. Las obras deberán enviarse, o entregarse, debidamente embaladas en el lugar y fecha que se indicará oportunamente a las socias seleccionadas y el embalaje debe ser reutilizable para poder usarlo en la devolución. En las obras y en los embalajes deberán constar los nombres de sus autoras.
13. Las coordinadoras comprobarán y confirmarán a las participantes tanto la llegada de las obras y su estado como la salida del envío de la devolución de las mismas.
14. Los plazos de entrega serán improrrogables y no se admitirán obras que lleguen fuera de plazo a no ser por causas de fuerza mayor debidamente justificadas.
15. Una vez se proceda a la devolución de las obras, las participantes en la exposición deben comunicar a las coordinadoras la recepción y el estado de las mismas en un plazo máximo de 5 días desde su llegada.
16. Al presentar la obra, el artista acepta ceder a la ACT los derechos para la publicación de imágenes de la obra.
17. Todas las propuestas deben ser completamente originales. Es responsabilidad de la autora o autor, asumir cualquier responsabilidad de reclamaciones de terceros en materia de derechos de propiedad intelectual y similares.
18. NO se contratarán seguros ni para el transporte de las obras ni para la exposición.
19. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases de la misma.
Información legal
MundoArti requiere un usuario registrado para poder participar. Las personas menores de 18 años pueden participar a través del padre, madre, tutor o representante legal. Crear una cuenta con información falsa es una violación de nuestros términos. MundoArti es un software para participar en convocatorias, concursos y premios. MundoArti no asume responsabilidad alguna sobre cambios realizados en la información, errores de transcripción o desarrollo de la convocatoria. Por favor, contacte con los organizadores para dudas sobre la convocatoria. Los solicitantes deben aceptar las reglas y son responsables del contenido legal subido a la web.
Los solicitantes ceden una licencia a MundoArti y a los organizadores de las convocatorias, que es limitada, no exclusiva, irrevocable y gratuita para usar cierta propiedad intelectual, incluido el nombre, el acrónimo y la obra en relación con la convocatoria. Esta licencia es necesaria para promover y dar a conocer los resultados de la convocatoria, realizar las acciones de promoción y comunicación para esta edición o las siguientes.
Para más información consulte nuestros términos y condiciones legales.