XXVI PREMIO INTERNACIONAL JULIO CORTÁZAR DE RELATO BREVE  DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 2025

XXVI PREMIO INTERNACIONAL JULIO CORTÁZAR DE RELATO BREVE  DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 2025
Premios: 2.000 euros
Fecha apertura: 20 jun de 2025, 01:00
Fecha límite: 19 jul de 2025, 23:59 (Faltan 4 días, 16 horas, 54 minutos)
Participantes: Desde 18 años. Internacional
Obra: máx. páginas: 5; máx. obras: 1

Traducción automática realizada por el Traductor de Google. Recomendamos descargar las bases originales.

Bases

XXVI PREMIO INTERNACIONAL JULIO CORTÁZAR DE RELATO BREVE  DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 2025 

 

 

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria con la intención de promover la creación literaria convoca la edición 2025 del XXVI Premio Internacional Julio Cortázar de Relato Breve Universidad de La Laguna, con arreglo a las siguientes: 

 

B A S E S 

 

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para acometer las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria. Las aplicaciones presupuestarias para la convocatoria del XXVI Premio Internacional Julio Cortázar de Relato Breve Universidad de La Laguna, correspondiente al año 2025 serán las 180402AA. 455 A3. 48009  

 

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA 

Esta subvención se integra en el Plan Estratégico de Subvenciones de La Universidad de La Laguna para el ejercicio 2025, aprobado por Resolución del Rector el 30 de diciembre de 2024 En el Plan está dentro de la partida “Convocatoria de Premios culturales 2025. La misma contribuye a premiar el mejor relato breve que se presente a este concurso con la finalidad de divulgar y promocionar la creación literaria.  

 

2.- NORMATIVA APLICABLE. 

Estos Premios quedan sujetos a lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 noviembre, General de Subvenciones, así como al Decreto 887/2006, por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones y la normativa universitaria; y al resto de normativa aplicable a las Administraciones Públicas. 

 

3.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN 

Será el que figura en las presentes bases: convocatoria pública, recepción de trabajos, valoración por el jurado y resolución de la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria.  

 

4.- ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 

Para la ordenación e instrucción será competente el Área de Gestión Cultural del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y para Resolver el procedimiento será competente la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria según Resolución de 12 de mayo de 2023, por la que se establecen la delegación de competencias y el régimen de suplencias de esta Universidad (B.O.C.101 de 25 de mayo de 2023).  

 

5.- PARTICIPANTES 

Podrán optar a este premio los autores y autoras mayores de 18 años con independencia de su nacionalidad y residencia. 

Cada participante podrá presentar como máximo un relato breve. 

Quiénes hayan ganados en ediciones anteriores no podrán presentarse nuevamente al premio hasta que no transcurran las tres ediciones siguientes a aquella en la que su propuesta resultó ganadora. Esta restricción no afecta a los que hayan obtenido accésits o figuren entre los seleccionados de ediciones anteriores.  Tampoco podrán participar quienes mantengan relación de parentesco, profesional o amistad íntima con el personal de administración y servicios, así como con cargos políticos del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria o con los miembros de los jurados de cada premio. Cualquier concursante que detecte esta circunstancia, una vez publicado el jurado en la web de la universidad, debe desistir de participar, comunicándolo así a la organización, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario. 

 

6.- REQUISITOS DE LOS TRABAJOS 

El texto estará escrito en castellano y su extensión no superará la de cinco páginas Din-A4 y 28 líneas por cada una de ellas, escrita usando una letra tipo times new roman tamaño 12 o equivalente, a dos espacios.  

Han de ser originales e inéditos y no pueden haber sido presentados en convocatorias anteriores ni simultáneamente a otros concursos, ni tampoco haber sido premiados.  

No se admitirán relatos cuyos derechos de autor estén comprometidos con terceros. 

 

7.- INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN 

La inscripción se realizará de forma online en la siguiente dirección web: https://www.ull.es/cultura/premios-culturales/ 

Debe entrar en la página, localizar el premio y pinchar el enlace para inscribirse. Desde ese enlace se le derivará a la plataforma Mundoarti, especializada a gestionar este tipo de convocatorias a nivel nacional, para continuar la inscripción y presentar lo siguiente:  

A. El relato breve en el que no debe figurar el nombre del autor, únicamente el pseudónimo en caso de utilizarlo (formato pdf inferior a 5MB). 

B. Se cumplimentarán los datos relativos a la obra. 

C. Se cumplimentarán los datos personales (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, etc.) 

D. Y se adjuntarán los documentos siguientes: 

  • Autorizaciones y declaración responsable según modelos anexos  (DESCARGAR AQUÍ)

  • Breve currículum literario del autor en pdf. 

Presentada la obra a este concurso, los autores y autoras no podrán retirarlas antes de que finalice todo el proceso ni renunciar al premio, salvo el supuesto previsto en el último párrafo de la base 4ª. 

 

8.- PLAZO  

El plazo para presentar las propuestas será de 30 días hábiles a contar a partir del día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).  

 

9.- JURADO Y CRITERIOS 

1. El jurado será elegido por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria con la Sociedad entre reconocidos escritores, críticos y estudiosos, haciéndose públicos sus integrantes antes del fallo del premio.  

2. Los miembros de los Jurados quedarán sujetos a las causas de abstención y de recusación previstas, respectivamente, en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención deberá declinar incorporarse al mismo, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.  

3. Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios: 

  • Dominio de la técnica poética 

  • Creatividad y originalidad. 

  • El carácter inédito de la obra 

  • Unidad y coherencia temática del poemario presentado 

 

10.- TRAMITACIÓN, EVALUACIÓN Y RESOLUCIÓN. 

1. La tramitación del procedimiento está a cargo de la Unidad de Gestión Cultural del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria.  

2. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se revisará la documentación recibida y se publicará una lista provisional de admitidos/as a trámite, publicándose en la página web: https://www.ull.es/cultura/premios-culturales/. En esta relación únicamente aparecerán los títulos de las obras literarias a concurso. En caso de no figurar en la lista de admitidos por no cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria o por cualquier otra circunstancia se otorga un plazo máximo e improrrogable de 10 días naturales para subsanaciones o aportación de documentación necesaria, con la condición de que, si así no lo hicieran, se tendrá por desistidos de su petición. 

3. La decisión del jurado se adoptará por mayoría simple y se elevará la oportuna propuesta al órgano competente que emitirá una resolución otorgando los premios en el plazo máximo de 4 meses a contar a partir de la fecha de reunión del jurado. 

4. Esta resolución le será comunicada al ganador o ganadora en el plazo máximo de 15 días hábiles a contar a partir de la fecha de celebración de la reunión del jurado.de el día siguiente a que se produzca la misma.  

 

11.- PREMIO 

Se establece un único premio consistente en 2.000 (mil) euros, estatuilla en bronce de San Fernando, patrón de esta universidad, firmada por el escultor Juan Carlos Albaladejo, la publicación del trabajo ganador en el formato que se estime oportuno, de forma individual o colectiva, y diploma.  

El jurado podrá conceder hasta seis accésits, sin derecho a retribución económica.  

En las ediciones que se realicen posteriormente, por el autor o autora o un tercero, se hará constar expresamente la siguiente mención: “XXVI Premio Internacional Julio Cortázar de Relato Breve Universidad de La Laguna 2025” 

En el supuesto de que el ganador o ganadora residiera fuera de España, cualquier gasto que genere el pago del premio ya sea bancario, fiscal o de cualquier otra índole será deducido del mismo o correrá de cuenta del beneficiario o beneficiaria. 

El premio podrá ser declarado desierto y estará sujeto a las retenciones fiscales y disposiciones legales vigentes que deban aplicarse. 

Para el pago del importe del premio el ganador o ganadora deberá aportar en tiempo y forma toda la documentación que le sea requerida a tal fin por la administración de la universidad, de lo contrario se entiende que desiste de su derecho al cobro de dicho importe. 

 

12.- PROTECCIÓN DE DATOS 

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos de Personales y garantía de los derechos digitales la Universidad de La Laguna informa a los participantes en la presente convocatoria, de los siguientes aspectos: 

La Universidad de La Laguna es responsable de un tratamiento de datos de carácter personal, en el cual se encuentran incluidos los datos recabados de los participantes en las convocatorias de los Premios Culturales, cuya finalidad es la gestión de su relación con los mismos. 

La base jurídica que legitima el citado tratamiento de datos es la correcta ejecución de la relación comercial y/o profesional entre las partes. 

Los datos serán conservados durante el tiempo que dure la relación entre las partes y, una vez extinguida la relación, durante el plazo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales, fiscales y administrativas que sean necesarias. 

La Universidad de La Laguna informa a los participantes en la presente convocatoria que, la concesión del premio implica la comunicación de los datos facilitados a la entidad financiera con que trabaje la Universidad de La Laguna, para que pueda efectuar las operaciones de pago que puedan derivarse en el caso de resultar ganadores de alguno de los premios convocados 

La Universidad de La Laguna informa igualmente a los participantes en la presente convocatoria que son conscientes de la comunicación de los datos facilitados a los órganos competentes de las Administraciones Públicas que determine la legislación vigente en cada momento, a los efectos de dar cumplimiento a las obligaciones legales que correspondan. 

La Universidad de La Laguna garantiza la confidencialidad de los datos personales aportados y en respuesta a su preocupación por garantizar la seguridad y confidencialidad de los mismos, ha adoptado los niveles de seguridad requeridos de protección de los datos personales y ha instalado los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados a la Universidad de La Laguna. 

La Universidad de La Laguna informa a los participantes en la presente convocatoria que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y portabilidad en la dirección postal de Calle Padre Herrera, s/n Apartado Postal 456. 38200, San Cristóbal de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife – España, mediante escrito identificado con la referencia “Protección de Datos”, en el que se concrete la solicitud, y que deberá ir acompañado de la fotocopia del Documento Nacional de Identidad del solicitante. 

Las partes son conscientes de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, en el caso de incumplimiento de la normativa sobre protección de datos reseñada. No obstante, ambas partes tratarán de solventar y de colaborar mutuamente en cualquier cuestión relacionada con los datos personales de la otra parte a los que pudiera tener acceso. 

 

13.- BASE FINAL 

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria. 

Contra las presentes bases podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de Santa Cruz de Tenerife, en el plazo de dos meses, contados a partir de la publicación de la convocatoria, o, en su caso, recurso potestativo de reposición, conforme a lo indicado en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.  

Ver más

Información legal

MundoArti requiere un usuario registrado para poder participar. Las personas menores de 18 años pueden participar a través del padre, madre, tutor o representante legal. Crear una cuenta con información falsa es una violación de nuestros términos. MundoArti es un software para participar en convocatorias, concursos y premios. MundoArti no asume responsabilidad alguna sobre cambios realizados en la información, errores de transcripción o desarrollo de la convocatoria. Por favor, contacte con los organizadores para dudas sobre la convocatoria. Los solicitantes deben aceptar las reglas y son responsables del contenido legal subido a la web.

Los solicitantes ceden una licencia a MundoArti y a los organizadores de las convocatorias, que es limitada, no exclusiva, irrevocable y gratuita para usar cierta propiedad intelectual, incluido el nombre, el acrónimo y la obra en relación con la convocatoria. Esta licencia es necesaria para promover y dar a conocer los resultados de la convocatoria, realizar las acciones de promoción y comunicación para esta edición o las siguientes.

Para más información consulte nuestros términos y condiciones legales.

Relacionados

02 NOV 25 | ABIERTO
XXII PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN GRANDE AGUIRRE 2026
AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
5.000 €
30 SEPT 25 | ABIERTO
PREMI D’INVESTIGACIÓ «AL-XĀT.IBĪ» PER A JOVES
ASSOCIACIÓ D’AMICS DE LA COSTERA
2.000 €
15 SEPT 25 | ABIERTO
12.000 €

Cookies

Usamos Cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web y personalizar su contenido. También las utilizamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Política de cookies

Aceptar