Convocatoria de Creación FAR 04

Traducción automática realizada por el Traductor de Google. Recomendamos descargar las bases originales.
Bases
CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS VISUALES
BASES
PRESENTACIÓN: ¿QUÉ ES FAR?
FAR, Foro de Arte Relacional, es un formato de encuentro artístico que entiende el concepto de foro como una reunión de personas profesionales con una mirada interdisciplinar en el campo de las artes visuales. Un foro con actividades que incitan al diálogo participativo e interactivo, situados entre la práctica, la teoría y la investigación experimental.
El proyecto se centra cada año en una temática diferente y tiene un carácter itinerante con una zona de actuación común, la provincia de Córdoba. Dentro de ella, la sede elegida este año para el desarrollo de FAR 04 TECH POLITICS, es el albergue de la localidad de Almodóvar Del Río, y se desarrollará los días 13, 14 y 15 de septiembre de 2019.
CONCEPTO: FAR 04: TECH POLITICS. HACIA UNA LEGISLACIÓN DE LA RED.
Las sociedades de la información vivimos en un caos de información. Las nuevas tecnologías comprometen nuestro futuro desde el vuelco descontrolado de datos personales en medios de comunicación y redes sociales, sin que seamos conscientes de nuestro propio desnudo ante compañías que utilizarán esa información como forma de poder. Económico, político, social, ideológico.
Como prosumidores digitales se nos presenta un paisaje digital de abundantes servicios y la promesa de una red de dispositivos interconectados. Creemos que vivimos en un espacio libre y sin límites. Pero en realidad nos encontramos en una nueva dictadura virtual de jerarquías y microfascismos sociales. Contaminados visualmente. Donde los datos valen más que las personas que generan esos datos. Y cuyos avatares políticos y de vigilancia se encuentran presentes en las tecnologías emergentes: plataformas, big data, fabricación aditiva, robótica avanzada, aprendizaje automático y la Internet de las Cosas (Nick Srnicek, 2018).
Tras una aparente gratuidad nuestras acciones en internet son recopiladas por los buscadores, monetizada y vendida a las empresas para su segmentación en grupos de mercado. Igualmente, para muchas personas, preservar la posibilidad de expresarse, de decir lo que realmente se piense o subir contenido al margen de lo que implique, consiste en un derecho fundamental. Para otras, es legítimo la censura del contenido inapropiado que afecta a las sensibilidades ideológicas de las mayorías.
Hace tiempo que diversas voces críticas y comunidades reclaman una legislación de la red abogando a las buenas prácticas o la ética hacker. Así, conceptos como neutralidad de la red, seguridad digital, derecho al olvido, privacidad digital y educación en el uso de internet colisionan dentro de un debate híbrido y polarizado, que plantean como punto de partida para FAR 04 los siguientes interrogantes:
¿Son las tecnologías emergentes continuadoras de regímenes totalitarios o provocadoras de cultura libre y crítica? ¿Hasta qué punto tenemos libertad de publicar en redes sociales? ¿Quién decide qué contenido es neutro o no? ¿Es legítimo que nuestra identidad digital esté disponible de forma permanente en la red? ¿En qué valores estamos educando hacia el uso de internet? ¿Cómo transformar políticamente la red desde la práctica artística?
OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA
El objetivo es seleccionar un proyecto de creación, de cualquier disciplina artística, que un artista o colectivo desarrollará durante la celebración del encuentro. Nos interesa fomentar el carácter social y contextual del foro, por lo que buscamos un proyecto vinculado a la práctica relacional y que genere un diálogo con el entorno.
Como novedad, y en referencia a la experiencia positiva que supuso la dimensión pedagógica del proyecto presentado por la artista ganadora en la pasada edición, se plantea la fusión entre práctica y pedagogía como criterio de valoración en la baremación de la propuesta.
Para la puesta en acción del proyecto seleccionado se ofrecerá un espacio de dos horas dentro del cronograma de actividades de FAR 04 TECH POLITICS.
A QUIÉN VA DIRIGIDA LA CONVOCATORIA
Artistas visuales mayores de edad y de cualquier nacionalidad.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Para participar en la convocatoria habrá que enviar un archivo único en formato PDF, que debe contener el proyecto detallado, donde se explique perfectamente la obra a realizar, fotocopia DNI y un breve curriculum.
El archivo debe tener un máximo de 10 páginas y no puede pesar más de 5MB.
FECHA DE INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DEL PROYECTO
Desde la fecha de publicación de estas bases hasta el viernes 9 de agosto de 2019.
Los participantes deberán de enviar su proyecto a: foroarterelacional@gmail.com con el asunto ‘Convocatoria 04 Creación FAR’.
RESOLUCIÓN DE PROYECTO SELECCIONADO
A partir del 15 de agosto de 2019 se publicará el proyecto seleccionado, y la organización se pondrá en contacto con el artista.
No serán valorados aquellos proyectos que no reúnan los requisitos establecidos en estas bases.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
– Viabilidad de adaptación al entorno del Almodóvar Del Río, y a la temporalidad efímera del encuentro.
– Carácter relacional, contextual, experimental e innovador.
– Carácter pedagógico hacia los participantes del foro.
– Sostenibilidad del proyecto ajustado a la temática del encuentro.
– Prioridad a obras o proyectos que no necesiten un montaje complejo.
DOTACIÓN ECONÓMICA
El proyecto seleccionado recibirá 500 € en concepto de honorarios. La organización facilitará toda la información e infraestructuras necesarias para su correcto desarrollo. Asimismo, no se hará cargo del transporte ni del seguro.
El artista o colectivo se comprometerá al montaje y desmontaje de la obra, en el caso de haberlo.
La organización también sufragará los gastos de alojamiento y asistencia a las jornadas del artista seleccionado.
JURADO
Estará compuesto por el equipo de coordinación de FAR:
Antonio Blázquez. Artista visual y docente.
Noelia Centeno. Crítica e Historiadora del Arte.
Paloma Montes López. Artista visual y docente.
Miguel A. Moreno. Artista visual y gestor cultural.
Fran Pérez Rus. Artista visual y docente
Información legal
MundoArti requiere un usuario registrado para poder participar. Las personas menores de 18 años pueden participar a través del padre, madre, tutor o representante legal. Crear una cuenta con información falsa es una violación de nuestros términos. MundoArti es un software para participar en convocatorias, concursos y premios. MundoArti no asume responsabilidad alguna sobre cambios realizados en la información, errores de transcripción o desarrollo de la convocatoria. Por favor, contacte con los organizadores para dudas sobre la convocatoria. Los solicitantes deben aceptar las reglas y son responsables del contenido legal subido a la web.
Los solicitantes ceden una licencia a MundoArti y a los organizadores de las convocatorias, que es limitada, no exclusiva, irrevocable y gratuita para usar cierta propiedad intelectual, incluido el nombre, el acrónimo y la obra en relación con la convocatoria. Esta licencia es necesaria para promover y dar a conocer los resultados de la convocatoria, realizar las acciones de promoción y comunicación para esta edición o las siguientes.
Para más información consulte nuestros términos y condiciones legales.
Relacionados
FUNDACIÓ PILAR I JOAN MIRÓ A MALLORCA