1º CONCURSO Y EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS SOBRE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES, ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

1º CONCURSO Y EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS SOBRE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES, ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Premios: Difusión fotografías
Fecha apertura: 14 nov de 2025, 00:00
Fecha límite: 12 sept de 2025, 23:59 (Faltan 60 días, 17 horas, 15 minutos)
Participantes: Desde 18 años. Internacional
Obra: máx. obras: 9

Traducción automática realizada por el Traductor de Google. Recomendamos descargar las bases originales.

Bases

LAND ART

1º CONCURSO Y EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS SOBRE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES, ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Edición 2025. PROYECTO FIREPOCTEP+

                                                   

BASES COMPLETAS: 

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: en español/portuguésinglés

BASES DEL CONCURSO DE VÍDEOS: en español/portuguésinglés

 

ADENDA II DE LAS BASES DEL CONCURSO: 

DE FOTOGRAFÍA: en español/portugués, inglés

DE VÍDEOS: en español/portuguésinglés

 

1. El proyecto FIREPOCTEP+

El proyecto FIREPOCTEP+ tiene como objetivo general fortalecer los sistemas de prevención y extinción de incendios forestales en las regiones transfronteriza de España y Portugal, conocida como La Raya.

Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VI-A España-Portugal 2021-2027 (POCTEP).

En concreto, FIREPOCPTEP+ está integrado partenariado público-privado de beneficiarios de ambos lados de la frontera hispano-lusa del área de cooperación POCTEP. Compuesto dicho consorcio por un total de 7 administraciones públicas, 5 polos universitarios, 2 fundaciones de carácter privado, y 1 centro tecnológico de vanguardia. Además, cuenta con el apoyo de 2 socios sin financiación, procedente de administraciones públicas regionales de España.

La sinergia entre los beneficiarios ofrece un enfoque integral y multidisciplinario, promoviendo la eficacia y la sostenibilidad de las acciones emprendidas en este proyecto transfronterizo.

Para obtener más información sobre el proyecto, visite la siguiente página web: https://firepocteplus.eu/

 

2. Objetivo y contexto del concurso

Dentro de la Actividad 6 del proyecto (Visibilidad, Transparencia y Comunicación), el beneficiario B-12, o sea la Fundación Finnova, es el encargado de diseñar, elaborar y poner en marcha un concurso fotográfico y exposición de fotografías y vídeos sobre el tema de la prevención y extinción de los incendios forestales, adaptación y mitigación al cambio climático.

Los objetivos son:

1. Concienciar a la población hacia tareas de prevención y conservación, y hacerla partícipe en las labores de salvaguardia del patrimonio natural, así como de la potencialidad de los recursos de nuestros bosques para la economía local.

2. Mostrar las buenas prácticas preventivas y de intervención de los cuerpos operativos de bomberos forestales y otros cuerpos especializados.

3. Informar, comunicar y divulgar los valores y actuaciones del proyecto en la Raya transfronteriza, así como en otros espacios de interés, tanto del área Atlántica como Mediterránea.

 

Como resultado de esos tres principios básicos del “concurso de fotografías/vídeos y exposición itinerante”, se podrá trabajar, en primer lugar, en concienciar a la población local sobre el problema medioambiental y socioeconómico de los incendios forestales, los cuales están adquiriendo cada vez más relevancia en nuestros tiempos.

En segundo lugar, en fomentar una economía del bosque sostenible, para poder aprovechar de la mejor manera todo el territorio boscoso que comparten España y Portugal, especialmente a lo largo de su frontera. Cuidar los bosques y los espacios naturales también significa prevenir incendios. En este sentido es importante salvaguardar y mantener la vegetación, la flora y la fauna, crear cortafuegos y otras medidas preventivas, vigilar, implicar a la sociedad en la conservación del espacio natural y concienciar a la población.

Con esta actuación del concurso y la exposición itinerante, estamos trabajando los indicadores adscritos al proyecto y al Programa Operativo Interreg Poctep 2021-2027, en concreto, el “Indicador de Resultado” el RCR36 - Población que se beneficia de la protección frente a los incendios forestales; así como el “Indicador de Realización” RCO28 - Zona cubierta por las medidas de protección frente a los incendios forestales.

El título del concurso es “Land Art”, las fotos y los vídeos participantes tendrán que pertenecer a una de las siguientes 3 categorías:

  1. Prevención de riesgos de incendios forestales
  2. Extinción de fuegos y recuperación de espacios quemados
  3. Economía verde y/o circular

Las fotos y los vídeos pueden incluso tener un valor simbólico que evoque los elementos arriba indicados.

 

3. Requisitos para las fotografías

1. Cada participante tendrá que enviar un máximo de tres fotos por categoría, preferiblemente con alta resolución.

2. Cada participante podrá participar en una o en las tres categorías.

3. Cada participante, además de las fotografías, deberá cumplimentar la ficha técnica descriptiva (formulario en línea).

4. Las fotografías y los vídeos deberán enviarse exclusivamente a través de los formularios en línea habilitados para el concurso.

5. Para ser consideradas válidas, las fotografías tendrán que presentar un título (atractivo y corto) y especificar el sitio en el que han sido tomadas; tanto el castellano como el portugués son aceptados.

6. Requisito técnico de las fotos: resolución mínima recomendada de 3000 (ancho) x 300 (alto) pixels o dpi. Si esto no es posible, se aceptarán fotografías con una resolución mínima de 1280 x 960 pixels o dpi.

7. Se deberá adjuntar la imagen de la obra (en formato TIFF, PNG o JPG, con un peso máximo de 20MB).

8. Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente de manera significativa ni por cualquier otro medio, no aceptándose fotomontajes. Únicamente se permitirán correcciones de color y luminosidad. No se admiten ajustes IA – Inteligencia Artificial para la creación o modificación de las imágenes, y se realizarán revisiones para verificar la autenticidad. Cualquier fotografía generada o alterada con IA sera descalificada si se detecta manipulación.

9. Los participantes consienten un uso posterior de las fotos ilimitado por parte del del proyecto FIREPOCTEP+ y del Programa Interreg POCTEP (2021-2027). Dichas fotos se podrán subir a la web, redes sociales y canal de YouTube tanto del proyecto como del Programa y entidades promotoras y organizadoras del concurso, así como divulgarlos en eventos varios (comités de seguimiento, seminarios, etc.). Participando, se ceden los derechos gratuitamente para cualquier uso promocional o divulgativo que el proyecto FIREPOCTEP+ y el Programa Interreg POCTEP (2021- 2027), incluyendo sus autoridades y unidades de coordinación requiera con posterioridad.

10. La participación en este concurso supone la aceptación de las bases y su incumplimiento supone la descalificación. Para cualquier duda o información técnica sobre las inscripciones y para dudas sobre la organización e interpretación de las bases pueden dirigirse a andalucia@finnova.eu

11. Para participar debe tener 18 años o más (≥ 18 años).

 

4. Requisitos para los vídeos

1. Cada participante deberá enviar un máximo de un vídeo por categoría, con alta resolución para asegurar calidad en proyecciones.

2. Cada participante podrá participar en una, dos o en las tres categorías.

3. Cada participante, además de los vídeos, deberá cumplimentar la ficha técnica descriptiva anexa a las bases del concurso.

4. Los vídeos deberán enviarse exclusivamente a través de un formulario en línea habilitado para el concurso, en lugar de correo electrónico, para optimizar la gestión y evitar problemas con archivos de gran tamaño.

5. Para ser considerados válidos, los vídeos deberán incluir un título corto y atractivo y especificar el lugar en el que han sido grabados; tanto en castellano como en portugués son aceptados.

6. Requisitos técnicos del video: resolución mínima obligatoria de 1920 x 1080 píxeles (Full HD) y una duración máxima de 1 minuto.

7. Formato de archivo: MP4 o MOV, con un tamaño máximo de 500MB.

8. Los vídeos no podrán ser alterados significativamente mediante IA (Inteligencia Artificial) ni otras herramientas que alteren la autenticidad de la grabación; solo se permiten ajustes básicos de color y luminosidad. Se realizarán revisiones técnicas para detectar el uso de IA, y cualquier video generado o modificado con IA será descalificado si se detecta manipulación.

9. Los participantes consienten un uso posterior de los vídeos ilimitado por parte del proyecto FIREPOCTEP+ y del Programa Interreg POCTEP (2021-2027). Dichos vídeos se podrán subir a la web, redes sociales y canal de YouTube tanto del proyecto como del Programa y las entidades promotoras y organizadoras del concurso, así como mostrarse en eventos (comités de seguimiento, seminarios, etc.). Con su participación, los concursantes ceden gratuitamente los derechos de uso para cualquier fin promocional o divulgativo necesario por parte del proyecto FIREPOCTEP+ y el Programa Interreg POCTEP (2021-2027).

10. La participación en este concurso supone la aceptación de las bases y su incumplimiento supone la descalificación. Para cualquier duda o información técnica sobre las inscripciones y para dudas sobre la organización e interpretación de las bases pueden dirigirse a andalucia@finnova.eu

11. Para participar debe tener 18 años o más (≥ 18 años).

 

5. Plazos

  • La competición arranca el 14 de noviembre de 2024.
  • El plazo límite para enviar las fotografías y los vídeos será el día 12 de septiembre de 2025, a las 23.59 hora peninsular española, 22.59 hora continental de Portugal.
  • Los nombres de los 3 ganadores serán publicados en los canales oficiales del proyecto FIREPOCTEP+, de Finnova y de las entidades promotoras y organizadoras del concurso.

 

6. Resolución e inauguración de la exposición

El concurso será resuelto el 23 de octubre de 2025 y las fotografías/vídeos seleccionados y ganadores se expondrán en los eventos organizados por el proyecto FIREPOCTEP+, y entidad promotora y organizadora del concurso y exposición, en lo que tenga cabida, así como en las sedes de otras entidades colaboradoras y eventos afines. Todo ello a través de una exposición itinerante y acto inaugural donde se fallará los ganadores del concurso.

Asimismo, para buscar un mayor impacto y establecimiento de networking se podrá implementar la exposición itinerante tanto en el territorio elegible del programa, como el adyacente y otros territorios de interés e impacto para el área de Cooperación Transfronteriza entre España y Portugal, por ejemplo, otras zonas de la cuenca atlántica o mediterránea, así como su posible exposición en Bruselas para dar mayor divulgación a nivel internacional.

También, serán publicadas las fotografías y los vídeos seleccionados y ganadores en todos los canales oficiales de FIREPOCTEP+ y la Fundación Finnova, pudiendo alcanzar una difusión a nivel internacional.

A los emprendedores finalistas del concurso se les invitará a estar presente en el acto de celebración del fallo del concurso e inauguración de la exposición con cargo al proyecto.

 

7. Promoción y participación del consorcio

La acción será impulsada y liderada por la Fundación Finnova (B-12), con el apoyo del resto del consorcio del proyecto FIREPOCTEP+.

Además, contara con la mecenazgo y apoyo externo de entidades pública y privadas, como Casa Mediterráneo y otras entidades. Casa Mediterráneo es un Consorcio de Diplomacia Pública de los seis con los que cuenta el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España.

 

8. Área de intervención

En el marco del concurso, el comité de evaluadores priorizará las participaciones relacionadas con la Raya transfronteriza entre España-Portugal (área Interreg POCTEP), y con las zonas fuera del territorio elegible que puedan tener un impacto positivo en el espacio de cooperación transfronteriza entre España y Portugal.

El territorio POCTEP está conformado por 36 NUTs3 de ambos países:

  • España: A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Ávila, León, Salamanca, Valladolid, Zamora, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla.
  • Portugal: Alto Minho, Cávado, Ave, Área Metropolitana de Porto, Alto Tâmega, Tâmega e Sousa, Douro, Terras de Trás-os-Montes, Algarve, Oeste, Região de Aveiro, Região de Coimbra, Região de Leiria, Viseu Dão-Lafões, Beira Baixa, Médio Tejo, Beiras e Serra da Estrela, Alentejo Litoral, Alto Alentejo, Alentejo Central y Baixo Alentejo.

 

Por obvias razones, se estudiarán con mayor preferencia aquellas fotos/aquellos vídeos realizados en una de las comunidades autónomas del territorio transfronterizo España – Portugal, ya que la finalidad del concurso es la de concienciar sobre la importancia del tema de los incendios en el área Mediterránea y el área Atlántica, y la realidad climática y paisajística del área de cooperación Interreg POCTEP, España-Portugal.

Aun así, se considerará todo el material recibido, incluidas las fotos/los vídeos realizados en áreas no transfronterizas entre España y Portugal, como elegible para el concurso, siempre que por su calidad y mensaje transmitido pueda generar un impacto real dentro del espacio de cooperación de la Raya transfronteriza entre España y Portugal.

 

9. Proceso de selección

El comité de evaluación estará formado por al menos 3 especialistas, procedentes de España y Portugal, ya sea procedente del consorcio o fuera del consorcio del proyecto FIREPOCTEP+.

Analizarán y evaluarán las fotos/los vídeos recibidos en septiembre y octubre de 2025, y usarán los siguientes criterios para elegir a los ganadores:

  1. Si entran en una de las tres categorías de enfoque.
  2. Si se representa un lugar del área transfronteriza España – Portugal, o del área Mediterránea/Atlántica que tenga interés e impacto para espacio POCTEP.
  3. Correlación con el proyecto FIREPOCTEP+ y con su objetivo general.
  4. Originalidad y calidad artística de la fotografía/el vídeo, además de su potencialidad para transmitir un mensaje constructivo y educativo. Se valorará la idea expresada por la obra respecto a los objetivos del concurso, así como la expresión artística de la misma y su calidad fotográfica/de grabación.
  5. Se tendrán en cuenta los valores transversales de respeto, igualdad, tolerancia, no discriminación..., así como su mensaje de conservación del medio ambiente y sostenibilidad.
  6. Se valorará que el mensaje de la imagen respete los principios de prevención de riesgos laborales.

 

10. Premios

Tras la evaluación del comité, se premiará exclusivamente a los 3 participantes que hayan aportado las mejores fotografías/los mejores vídeos por cada una de las tres categorías (1.- Prevención de riesgos de incendios forestales; 2.- Extinción de fuegos; 3.- Economía verde y/o circular).

Los premios se resolverán en una ceremonia a partir del 21 de marzo de 2025 (Día Internacional de los Bosques).

Se podría tener patrocinio para dichos premios, los cuales no serán monetarios.

Los ganadores tendrán una difusión especial de las fotografías y de los vídeos ganadores a nivel internacional:

  • Publicaciones y cartelería para poder ser distribuida y expuestas en lugares singulares adscritos al concurso y entidades públicas y privadas colaboradoras del consorcio FIREPOCTEP+.
  • Difusión dentro de la Comunidad FIREPOCTEP+ a través de las Redes Sociales, y otros mecanismos de información, comunicación y divulgación.
  • Posible inclusión en entradillas de videos y otros materiales del proyecto FIREPOCTEP+.
  • Se podrán aportar como material para concursar en el Día de la Cooperación, organizado por la Comisión Europea en el marco de todos los Programas Interreg.
  • Se solicitará la exposición en el 2º Congreso Ibérico sobre Zonas Estratégicas de Gestión del FIREPOCTEP+ u otro evento organizado por el proyecto FIREPOCPTEP+ donde pueda estar presente la exposición itinerante.
  • Difusión en medios de comunicación especializados y entrevista.

 

11. Formato de las fotografías para la exposición

La exposición itinerante estará formada por paneles fotográficos de gran dimensión, aproximadamente de 2m x 2m. Es por ello, que del formato digital recibido se reproducirá dicha fotografía en otro formato tangible y expositivo, de ahí la importancia de la calidad de la fotografía digital enviada.

Habrá aproximadamente menos de un mes entre la elección de los ganadores y el día de inauguración del evento para permitir la logística en el montaje de la exposición itinerante y preparación del evento donde se fallarán los ganadores.

La Fundación Finnova, como promotora y organizadora de esta iniciativa, se hará cargo del coste financiero del concurso, que está soportado por los presupuestos a cargo del proyecto FIREPOCTEP+ cofinanciado al 75 % por el Fondo FEDER a través del Programa Interreg POCTEP (2021-2027).

 

12. Formato de los vídeos para la exposición

La exposición itinerante estará formada por la proyección de los vídeos en una pantalla y se difundirán por medios de comunicación. Es por ello, que el formato digital de los videos enviados tenga una alta calidad de resolución para garantizar una reproducción nítida y clara en este formato expositivo.

Habrá aproximadamente menos de un mes entre la elección de los ganadores y el día de inauguración del evento para permitir la logística en el montaje de la exposición itinerante y preparación del evento donde se fallarán los ganadores.

La Fundación Finnova, como promotora y organizadora de esta iniciativa, se hará cargo del coste financiero del concurso, que está soportado por los presupuestos a cargo del proyecto FIREPOCTEP+ cofinanciado al 75 % por el Fondo FEDER a través del Programa Interreg POCTEP (2021-2027).

 

13. Encaje en el proyecto FIREPOCTEP+

Esta exposición servirá de apoyo y soporte a otras actuaciones del proyecto en materia de visibilidad, transparencia y comunicación del proyecto FIREPOCTEP+. En concreto:

  • Soporte de contenido para los eventos varios presenciales que se vayan a desarrollar en el proyecto, como semanas temáticas de la UE.
  • Soporte de contenido para el 2º Congreso Ibérico sobre Zonas Estratégicas de Gestión, cuya 1ª edición se celebró en Huelva, del 24-26 de octubre de 2022, siendo la 2ª edición planificada para la segunda mitad del proyecto FIREPOCTEP+ (entre 2025-2026).
  • Fuente de inspiración y estímulo a la Comunidad FIREPOCTEP+ para seguir interactuando con el proyecto y contribuyendo en acciones que repercutan positivamente en el territorio de intervención.
  • Aliciente para que la comunidad FIREPOCTEP+ pueda también participar en otros concursos fotográfico y de vídeos, aportando material trabajado en FIREPOCTEP+, como puede ser el concurso de fotografía para el Día Europeo de la Cooperación (EC Day).

 

14. Condiciones legales y aceptación de las bases

  • Mediante su participación, los candidatos acceden a ser eventualmente contactados para posibles participaciones futuras en acciones de promoción del Programa Interreg POCTEP (2021-2027), incluyendo eventos o publicaciones en medios de comunicación.
  • Los participantes del concurso asumen la responsabilidad en cuanto a la autoría, el cumplimiento de las presentes bases y originalidad de la fotografía/el vídeo que envíen, y se responsabilizarán totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, asumiendo además toda reclamación que pudiera derivar por derechos de imagen.
  • Al enviar su fotografía, los participantes confirman que cada persona identificable que aparece en su video o fotografía ha otorgado los derechos para ser fotografiado.
  • Las fotografías no incluirán contenido inapropiado u ofensivo. El proyecto FIREPOCTEP+ y el Programa Interreg POCTEP (2021-2027) no se responsabiliza de las eventuales opiniones mostradas o evocadas en las fotografías.
  • Lenguas: las fotografías, si incluyen textos, deberán tener la información al menos en una de las lenguas del Programa (castellano o portugués).
  • El organizador del evento se reserva el derecho de publicar todas las obras seleccionadas en la web propia del certamen y proyecto, para la realización de los catálogos o material de difusión de las exposiciones o cualquier otro uso que se considere adecuado para la promoción del concurso en el presente o en posteriores ediciones, pudiendo hacer mención el autor.
  • Los datos personales recogidos serán incorporados a las bases de datos del organizador del concurso. Los datos serán tratados con la finalidad de atender la solicitud formulada. Fundación Finnova podrá ceder el tratamiento de estos datos a terceras personas encargadas de gestionar el concurso, autorizando los participantes el uso descrito.
  • El organizador del certamen se reserva el derecho de interpretar las bases, así como de resolver cualquier aspecto no contemplado en las mismas, sin que pueda proceder recurso alguno.
  • La participación en este concurso supone la aceptación de las bases y su incumplimiento supone la descalificación. Para cualquier duda o información técnica sobre las inscripciones y para dudas sobre la organización e interpretación de las bases pueden dirigirse a andalucia@finnova.eu
Ver más

Información legal

MundoArti requiere un usuario registrado para poder participar. Las personas menores de 18 años pueden participar a través del padre, madre, tutor o representante legal. Crear una cuenta con información falsa es una violación de nuestros términos. MundoArti es un software para participar en convocatorias, concursos y premios. MundoArti no asume responsabilidad alguna sobre cambios realizados en la información, errores de transcripción o desarrollo de la convocatoria. Por favor, contacte con los organizadores para dudas sobre la convocatoria. Los solicitantes deben aceptar las reglas y son responsables del contenido legal subido a la web.

Los solicitantes ceden una licencia a MundoArti y a los organizadores de las convocatorias, que es limitada, no exclusiva, irrevocable y gratuita para usar cierta propiedad intelectual, incluido el nombre, el acrónimo y la obra en relación con la convocatoria. Esta licencia es necesaria para promover y dar a conocer los resultados de la convocatoria, realizar las acciones de promoción y comunicación para esta edición o las siguientes.

Para más información consulte nuestros términos y condiciones legales.

Relacionados

17 JUL 25 | ABIERTO
200 €
15 AGO 25 | ABIERTO
9.000 €
31 AGO 25 | ABIERTO
XI CONCURSO ARTESOSLIDARIO DE FOTOGRAFÍA
ASOCIACIÓN ARTESOSLIDARIO
Beca
16 AGO 25 | ABIERTO
PREMIOS MALLORCA DE FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA 2025
CONSELL DE MALLORCA DPTO. CULTURA
12.000 €

Cookies

Usamos Cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web y personalizar su contenido. También las utilizamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Política de cookies

Aceptar